Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de diciembre de 2008

[ Las intermitencias de la muerte ]


José Saramago, uno de los mejores escritores vivos de habla hispana ha escrito un libro recientemente, aunque desconozco si es el más nuevo.
Es un libro que sin duda nos envolverá y no podremos dejar de leerlo. ¿Porqué?

porque la trama es sencilla y muy básica. Algo con lo que todos hemos soñado. Un país sin muerte.
¿Qué sería de la humanidad si un día la muerte por desconocidas razones deja de trabajar?

Después de años y años de incansable y arduo trabajo la muerte decide darse unas bien merecidas vacaciones.
Así comienza la historia, cuando de repente un 1º de enero, simplemente nadie muere. Con el correr de los días, y el constante vacío de los obituarios en los periódicos, ya no quedan dudas.

al principio todos los habitantes de este poblado (Que Saramago jamás nombra) viven felices y gozan del placer de la inmortalidad que hasta la fecha ninguno había podido hacer alarde.

Después de un poco tiempo observaremos como es que la ciudad empieza el caos y el desorden público.
Ya que cómo las personas no mueren, envejecen y envejecen y los hospital y asilos están a reventar. las funerarias caen en la banca rota
y ¿quién compraría un seguro de vida sabiendo que se es inmortal?

Y no nos olvidemos de las familias de los “vivos no tan vivos” (es importante aclarar que pese a no estar muertos, los que deberían estarlo no gozan de una salud privilegiada precisamente), quienes deben “soportar” a sus parientes quienes milagrosamente aún respiran el mismo aire que ellos.En fin, veremos cómo se desarrolla la obra, siempre girando sobre este tema y sus repercusiones.




Sin duda alguna todo el libro tiene el toque magistral de José Saramago, una obra que sin duda se convertirá en un clásico y caerá en el gusto de la mayoría, sino es que en el de todos.

lunes, 20 de octubre de 2008

[ Feria Internacional del Libro ]

Como ya todos sabemos, o deberíamos saber. En Guadalajara año con año se celebra la feria internacional del libro (FIL) en su 22° edición.

Este año con el maravilloso país de Italia como invitado, un país con muchísima cultura, história y demasiadas cosas que ah aportado al mundo. Lugares, comidas, artistas, cantantes y demás.

se llevará a cabo en las instalaciones de la expo guadalajara a partir del 29 de noviembre y hasta el 7 de diciembre.

Se homenajeará al famoso escritor António Lobo Antunes, que es considerado uno de los escritores vivos más importantes del mundo, este autor portugués recibirá el premio FIL de literatura en lenguas romances 2008.


Un jurado lo eligio de entre muchos tantos candidatos como uno de los autores más originales y creativos de la literatura contemporanea en lenguas romances.


"Un escritor cuya obra es una profunda reflexión sobre la experiencia interna de los seres humanos"


Yo en lo personal no me atrevería a recomendar a un autor que no he leído, sólo cito textualmente a los miembros del jurado.


La FIL en su versión Guadalajara es hoy end ía uno de los festivales literarios más dinámicos del mundo. Este año en la feria se cerrará con el homenaje nacional a los 80 años de vida de Carlos Fuentes, y se contará con la presencia de más de 450 autores como Fernando Savater, José Emilio Pacheco, Ken Follet, Juan Gelman, John Boyne, Luis Sepúlveda, Luisa Valenzuela y Quino entre otros más.

Sin duda es una feria que no podemos perdernos por nada del mundo, mínimo deberíamos darle un vistazo y apreciar la magnitud de un evento tan magno y maravilloso.

no sólo lo digo yo, lo dicen cientos de miles de personas.

sábado, 29 de marzo de 2008

Amor, sexo & otras perversiones




Investigando en mis libros de este semestre sobre la conducta humana, especialmente la amorosa, me encontré con un psicólogo bastante interesante llamado R. Sternberg; que además de ser psicólogo es escritor, en uno de sus libros nos relata como el amor se presenta en distintas fases, ya sea que atravesamos todas con una misma pareja.
O una fase por cada pareja que tenemos durante el transcurso de nuestra vida.

- Cariño (sólo Intimidad): Lo que sentimos hacia un buen amig@.- Encaprichamiento (sólo Pasión): sexo de una noche. O tener SÓLO SEXO con alguien de vez en cuando. Aunque haya un pre-coito y un post-coito con cierta intimidad, es un mero trámite; la relación se centra en la pasión.


- Amor Consumado (Intimidad + Pasión + Compromiso): Los primeros meses de la relación de una pareja estable y con buenas previsiones de continuidad. La ciencia ha demostrado que la pasión desaparece con el paso del tiempo, o por lo menos disminuye en gran medida.


- Amor Sociable (Intimidad + Compromiso): El amor que suele quedar en una pareja estable con el paso de los años.


- Amor Romántico (Intimidad + Pasión): Lo que siente por ejemplo una pareja de amantes. ¿Tienes un amante? ¿La relación con él/ella es algo más que sexo? ¿Son, además de "pareja sexual", amigos? Eso es amor romántico.


- Amor Vacío (sólo Compromiso): Las parejas que se formaban antiguamente por cuestiones territoriales, de descendencia, etc. Hoy en día podría ser una pareja que estén juntos sólo por intereses económicos o patrimoniales. También podría ser una pareja que, a pesar de que ambos están deseando separarse, acuerdan seguir juntos durante unos años para no vivir una separación que podría ser traumática para sus hijos todavía demasiado pequeños.


- Amor Fatuo (Pasión + Compromiso): Éste no lo tengo claro. ¿Podría ser ese rollito que tienes con alguien, que quedas periódicamente para mantener relaciones eróticas, y que tienes intenciones de seguir con su "compromiso", pero en dónde sólo hay sexo, sin intimidad? ¿O sería ese compañero de piso con el que te has comprado un piso para poder soportar una hipoteca, y que ya de paso te la coges de vez en cuando? ¿Qué les parece? amor por interes


Nota: Las relaciones de pareja estables suelen andar entre el Amor Consumado y el Amor Sociable. Los primeros años estarán más cerca del Consumado, pero el paso de los años hace que el amor vaya evolucionando hacia el Sociable.