Mostrando entradas con la etiqueta psicología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta psicología. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de diciembre de 2008

[ Alondra, la chica Almodovar ]

Alondra es una chica común y corriente, trabaja como cualquier otra, va al súpermercado a comprar sus viveres, ama y es amada como tú y como yo.
Sin embargo a Alondra se le impide ver a su hija desde hace ya dos años ¿porqué?
por el simple hecho de ser un transexual y de no ser "normal" y "sana" mentalmente hablando.

esta es una pequeña cronología que elaboré sobre el caso de Alondra, que quizás ya más de uno ah visto en televisión o escuchado en radio

- Alondra es una chica transexual que vivía en el municipio de Tala, Jalisco. Ella cuidó, alimentó y crio a una pequeña niña desde su segundo día de vida.
- A partir del año 2005 Alondra se lleva a vivir a la niña Rosa Isela con ella a su hogar.

- El día 2 de mayo del 2006 es requerida por el DIF de su municipio; acto seguido recibe un citatorio de la procuraduría.

- Días después en el mismo año 2006 el consejo estatal de la familia le arrebató a la niña alegando “no ser apta para la menor”

- Pasa el tiempo y Alondra lucho y busco la manera de que le regresaran a su hija. Dos año transcurrieron

- Alondra recibe apoyo por parte de la procuradora social Amalia Guerrero Gutiérrez quien gustosamente toma su caso

- El 28 de octubre del 2008 María del Carmen Mejía Tostado jueza de lo familiar expide un acuerdo judicial en el que se explica “en forma inmediata se deberá entregar a la menor Rosa Isela al señor Alberto Ávila (Alondra)”

- Sin embargo Alondra no es notificada de ese acuerdo judicial sino hasta el pasado 5 de noviembre gracias a la colaboración de una empleada de trabajo social del estado de Jalisco.

- “Se la llevaron” fue la respuesta que Alondra obtuvo al ir por Rosa Isela al “albergue para niñas desamparadas A.C.” ella al irrumpir en la oficina de la directora la monja Marcela Colunga obtiene un “yo no tengo nada que decirte, la del consejo trae órdenes”

- Alondra se comunica con Claudia Corona quien le responde con una negativa, alegando que ella tiene órdenes de superiores exigiéndole que no le entregue a la niña

- Rafael Cárdenas Muñoz secretario de la comisión de derechos humanos y abogado de Alondra dice “al esconder a Rosa Isela, las autoridades le están privando ilegalmente de su libertad, por lo tanto un delito penal”

- Actualmente Alondra recibe distintos apoyos de diversas instituciones y asociaciones incluida la de Armando Díaz, colaborador del grupo de diversidad y la de Jorge Carlos Díaz Cuervo presidente a nivel nacional del Partido Socialdemócrata.
- Alondra denunció el lunes 1 de Diciembre ante la Procuraduría General de la República (PGR) a Claudia Corona Marseille, secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Familia (CEF) en Guadalajara, Jalisco, por el presunto secuestro de su hija adoptiva, Rosa Isela
- Como dato cultura, el caso de Alondra es el primero relativo a una custodia de niño a una persona transexual.

hace poco fuí al Df y tuve la fortuna de ir en el autobus con ella, compartir cuarto de hotel y conocer la ciudad juntos durante 4 días.
4 días en los que me dí cuenta de que Alondra es una maravillos apersona, amorosa y realmente merece tener de vuelta a su hija. No creo que estos actos deban ser permitidos.
Alondra dice:

"El consejo estatal de la familia me acusa de no ser capaz de cuidar a mi hija y de no tener suficiente coeficiente. Yo no sé que es eso de coeficiente, lo único que sé es que pelearé con todas mis fuerzas para volver con mi hija"
Jorge Carlos Díaz Cuervo, líder del Partido Socialdemócrata nacional; Carla Sánchez diputada, Alberto Ávila Vélez, transexual llamado Alondra, y Rodrigo Rincón presidente del partido socialdemócrata Jalisco

martes, 25 de noviembre de 2008

[ Violencia en las relaciones ]

la violencia es un abuso de poder que busca causar daño. Violencia es un golpe, un insulto, una frase, una mirada amenazante. Es una conducta que te provoca miedo o humillación.

Violencia puede ser un portazo, un largo silencio, una sonrisa mal intencionada. Es romper algún objeto, no dar dinero para los gastos de la casa, prohibirle a la mujer que trabaje; es obligar a prácticas sexuales no deseadas o que lastimen, obligar a la pornografía o a la prostitución.



La violencia familiar es un círculo que se repite una y otra vez. A veces comienza con reclamos mutuos, de los dos miembros de la pareja, por falta de atención, por problemas de dinero o de trabajo, cuando se rompe la armonía familiar comienzan las agresiones, las amenazas, los insultos, las burlas, los gritos, los golpes. Finalmente llega el arrepentimiento, las muestras de cariño y de culpa, las grandes atenciones para reconquistar y las promesas de que nunca volverá a pasar. Después de un tiempo las escenas se repiten y esto puede llegar hasta el asesinato.

La violencia en las etapas de la vida
La violencia tiene un efecto profundo sobre la mujer. Empieza antes del nacimiento, en algunos países, con abortos selectivos según el sexo. O al nacer, cuando los padres desesperados por tener un hijo varón pueden matar a sus bebés del sexo femenino. Y sigue afectando a la mujer a lo largo de su vida.
Violencia familiar La forma más común de violencia contra la mujer es la violencia en el hogar o en la familia. Las investigaciones demuestran sistemáticamente que una mujer tiene mayor probabilidad de ser lastimada, violada o asesinada por su compañero actual o anterior que por otra persona.

Los hombres pueden patear, morder, abofetear, dar un puñetazo o tratar de estrangular a sus esposas o compañeras; les pueden infligir quemaduras o tirar ácido en la cara; pegar o violar, con partes corporales u objetos agudos; y usar armas letales para apuñalarlas o dispararles. A veces las mujeres son lesionadas gravemente y en algunos casos son asesinadas o mueren como resultado de sus lesiones. La naturaleza de la violencia contra la mujer en el ámbito familiar ha propiciado comparaciones con la tortura. Las agresiones están destinadas a lesionar la salud psicológica de la mujer al igual que su cuerpo, y suelen ir acompañadas de humillación y violencia física. Al igual que la tortura, las agresiones son impredecibles y guardan poca relación con el comportamiento de la mujer. Finalmente, las agresiones pueden sucederse una semana tras otra, durante muchos años.

Violencia psicológica o mental
La violencia psicológica incluye maltrato verbal en forma repetida, acoso, reclusión y privación de los recursos físicos, financieros y personales. Para algunas mujeres, los insultos incesantes y la tiranía que constituyen el maltrato emocional quizá sean más dolorosos que los ataques físicos, porque socavan eficazmente la seguridad y la confianza de la mujer en sí misma. Un solo episodio de violencia física puede intensificar enormemente el significado y el impacto del maltrato emocional. Se ha informado que las mujeres opinan que el peor aspecto de los malos tratos no es la violencia misma sino la "tortura mental" y "vivir con miedo y aterrorizada".

Mutilación genital femenina (MGF) Es una forma de violencia contra la niña que afecta su vida como mujer adulta, es una práctica cultural tradicional. En las sociedades donde se practica, se cree que la MGF es necesaria para garantizar la dignidad de la niña y su familia y aumenta sus posibilidades de contraer matrimonio. Además, la MGF comprende todos los procedimientos que incluyen la remoción parcial o total de los genitales femeninos externos u otra lesión a los órganos genitales femeninos ya sea por motivos culturales u otras razones no terapéuticas.

Causas de la violencia
¨ El alcoholismo: un sin número de casos registra que un gran por ciento de las mujeres que son agredidas por sus compañeros conyugales, están bajo el efecto del alcohol.

¨ Falta de conciencia en los habitantes de una sociedad: creen que esta es la mejor forma de realizar las cosas: huelgas, tiroteos, golpes, etc.

¨ Fuerte ignorancia que hay de no conocer mejor vía para resolver las cosas: no saben que la mejor forma de resolver un fenómenos social es conversando y analizando qué causa eso y luego tratar de solucionarlo.

¨ El no poder controlar los impulsos: muchas veces somos impulsivos, generando así violencia, no sabemos cómo resolver las cosas.

¨ La falta de comprensión existente entre las parejas, la incompatibilidad de caracteres: la violencia intra - familiar es la causa MAYOR que existe de violencia, un niño que se críe dentro de un ambiente conflictivo y poco armonioso ha de ser, seguro, una persona problemática y con pocos principios personales.

¨ Falta de comprensión hacia los niños: saber que los niños son criaturas que no saben lo que hacen, son inocentes. Muchas madres maltratan a sus hijos, y generan así violencia.

¨ La drogadicción: es otra causa de la violencia, muchas personas se drogan para poder ser lo que no son en la realidad, para escapar así de la realidad causando mucha violencia: si no tienen cómo comprar su ‘’producto’’ matan y golpean hasta a su propia madre.

La violencia se origina en la falta de consideración hacia la sociedad en que vivimos, si creamos mayor conciencia en nosotros mismos, si analizamos que la violencia no es la mejor forma de alcanzar las metas, de seguro nuestra sociedad crecerá y se desarrollaría.
25 de noviembre: Día Internacional de Lucha contra la violencia de género

jueves, 20 de noviembre de 2008

[ Eros - Cupido ]

Si de repente perdemos el apetito y sentimos molestias estomacales que no nos dejan en paz, la mayoría de nosotros no dudamos en acudir al médico. Pero si desde hace algún tiempo no tenemos ganas de hacer el amor y nuestra libido anda por los suelos pasamos por alto y no le damos importancia.

En la visita periodica al ginecólogo, una mujer puede comentarle que ha notado alteraciones en el flujo o que la última regla ha sido más abundante; pero le esconde que últimamente su vagina no se lubrica bien durante la excitación erótica o que ahora le cuesta más trabajo tener orgasmos.

Un aficionado al futbol puede salir disparado al traumatólogo por molestias en la rodilla después del último partido; pero esquiva los invites eróticos de la compañera por miedo a sufrir otro episodio de falta de erección

Incluso hay gente terriblemente escrupulosa y obsesionada con la limpieza e higiene, capaz de enojarse si se encuentra un pelo en su sopa; pero evita utilizar condón en los encuentros eróticos con desconocidos e incluso prefiere hacerlo de ese modo.

Aunque el conocimiento en materia de sexo ha subido, sobre todo entre los jóvenes que han recibido clases de educación sexual en la escuela, la población en general no pasa la prueba, los prejuicios, prohibiciones, represiones, mitos y tabúes grabados en la mente colectia durante siglos han menoscabado la dimensión real del erotismo humano, hasta el extremo de contemplar la sexualidad como algo enfermizo y morboso. Destinado exclusivamente a la procreación.

Pero la realidad es muy diferente; el sexo es fuente de placer y de salud. Numerosos estudios apuntan que hacer el amor de forma cotidiana
- alarga la vida

- mejora la actividad cardiaca

- refuerza la resistencia frente al dolor

- robustece al sistema inmunológico
- incluso aleja a los fantasmas de algunos canceres

- ¿es necesario decir que funciona como antidepresivo?


¿cuántas personas realmente se plantean en serio que ejercitar su sexualidad es tan beneficioso para la salud como el ejercicio físico, tener una dieta equilibrada o dormir un mínimo de ocho horas al día?
Probablemente muy pocas

A diferencia de los animales, el acto sexual en el ser humano es algo más que el puro sexo bestial de procreación. Efectivamente, es también un sexo de relación, un diálogo físico y una actividad lúdica que refuerza los lazos de la pareja. Es por ello que las alteraciones eróticas tienen un gran impacto sobre el autoestima y la calidad de vida de quienes las padecen

Es necesario crear una "cultura del sexo" desde la infancia, evitar la estigmatización y la eliminación de prejuicios e introyectos. sólo así podremos alcanzar un nivel de educación sexual elevado como los países primer-mundistas.


Texto homenaje a Anabel Ochoa; Psicóloga, Psiquiatra, Médico y sexologa.

murió el miércoles 19 de noviembre del 2008 a causa de un derrame cerebral

Excelente psicóloga, maravillosa mujer y una sexologa sin igual. Descansa en paz Anabel Ochoa

sábado, 15 de noviembre de 2008

[ TOC ]

Hoy quiero hablarles de algo que es muy común en nuestra sociedad. Y muchas de las veces no nos percatamos de su existencia o simplemente no sabemos como definirlos, pero los conocemos.

Estoy hablando de los Trastornos Obsesivos Compulsivos (TOC)
Empezaré quizás por definir que existe una enorme diferencia entre un TOC y un trastorno mental, ya que pertenece al grupo de los desordenes de ansiedad.

La ansiedad no siempre es patológica o mala: es una emoción común, junto con el miedo, la ira, tristeza o felicidad, y tiene una función muy importante relacionada con la supervivencia.

Las obsesiones son ideas, pensamientos o imagenes que de repente vienen a la mente de aquel que las padece.

Mientras que las compulsiones son conductas, casi siempre repetitivas y contienen un final específico.
- causan malestar para el individuo o interfieren en su funcionamiento social.
- No debe confundirse con los desórdenes fóbicos.
- es igual de frecuente en varones que en mujeres.
- Causa satisfacción después de hacerlo

Dentro de los trastornos obsesivos compulsivos podemos diferenciar ocho tipos muy comunes:

- el lavador y/o limpiador: Aquella persona obsesionada con la idea de que todo este inmaculado y súper limpio

- El verificador: El sujeto que revisa que la puerta tenga cerrojo determinado número de veces, que el piloto de la estufa esté apagado o que el boiler no se haya dejado encendido.

- El repetidor: Como el mismo nombre lo dice, el individuo realiza actos muchas veces hasta cerciorarse de que está bien hecho, esto alivia su ansiedad y lo calma (por un tiempo)

- El ordenador: Generalmente en mujeres, se tiene un estricto sentido del orden y del acomodo de los objetos. y cualquier desperfecto puede tirarles abajo su "psique"

- El acumulador: Persona que gusta de coleccionar cosas a un nivel un poco más allá de los parametros de normatividad.

- El ritualizador mental: Consiste en aquellos seres que tienen un proceso para realizar ciertas actividades y jamás comienzan a hacerlas sin llevar a cabo este ritual tan poco flexible en su dinamismo.

- El atormentado u obsesivo puro: Aquel individuo que se la pasa sufriendo, ideando la manera de morir, pensando que el mundo conspira en su contra, va muy de la mano con la paranoia.

- El sexual: persona que gusta de tener mucha actividad sexual, deseos sexuales incontrolados, pensamientos de volverse homosexual o cometer actos sexuales no apropiados para sus principios.

Las causas de los TOC son muchas, puede ser

- anormalidades en ciertos neurotransmisores, los mensajeros del cerebro.
- Las neuronas que responden a la serotonina
- especialmente en los lóbulos frontales y en los ganglios basales.

Su tratamiento es muy simple, y muchas personas se han curado después de recibir la adecuada terapia, ya sea en su nivel "cognitivo-conductual" o en su nivel farmacológica, recibiendo medicamentos que inhiben los altos niveles de serotonina.


Me topé con este video, que considero muy ad hoc:

miércoles, 29 de octubre de 2008

[ Aprendizaje ]

A petición de Ruben/Soltero ( de apellido y estado civíl ) subiré texto.

El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales.

Existen muchísimos factores que nos impulsan a aprender, algunos de ellos son:

Motivación: interés que tiene el alumno por su propio aprendizaje o por las actividades que le conducen a él. El interés se puede adquirir, mantener o aumentar en función de elementos intrínsecos y extrínsecos. Hay que distinguirlo de lo que tradicionalmente se ha venido llamando en las aulas motivación, que no es más que lo que el profesor hace para que los alumnos se motiven.

La maduración psicológica: es importante saber cómo ayudar a prender dependiendo de la edad del alumno aprenda de una forma más fácil, y saber de qué temas tratar o hablar con él.


La dificultad material:otro factor que puede influir en el aprendizaje es lo material y esto es muy importante porque muchas veces depende de dinero la educación de nuestros hijos, tenemos que ver la forma de ayudarlos económicamente de la mejor manera para que tengan todos los materiales, de otra forma se atrasarían y no aprendieran correctamente.


La actitud dinámica y activa: esta parte es de las que tenemos que tomar mucho en cuanta, puesto que es más fácil aprender en una clase dinámica, ósea con juegos y preguntas que ayuden a entender mejor el tema, pero claro, que el alumno este en una actitud de aprender.

Tu estado de fatiga o descanso: es muy importante que el alumno esté en condiciones de aprender, que quiere decir esto, que este descansado, haya dormido bien, para poner la atención debida en la clase.

Capacidad intelectual: esta capacidad es diferente en cada una de las personas, buena, regular, mala y excelente. Debemos explicar muy bien el tema para un mejor aprendizaje.

Distribución del tiempo para aprender: toma en cuenta que la distribución de tu tiempo es muy importante para que tu mente siempre este activa para aprender

Hoy salí con Tonatiuh, Kike, Alex y Ricardo. Alex es un amigo de Kike que yo no conocía, tona estudia psicología en mi misma universidad y Ricardo es un amigo efebo que compartimos Kike y yo de atras tiempo ya.

Primero fuímos a Starbucks porque Alex quería un café, ya que hacía algo de frio y por su complexión delgada se estaba congelando por dentro, Enseguida pasamos al Oxxo a ponerle tiempo aire a un teléfono y después a Vida café.

Para aquellos que no sepan es un café gay que está por la calle de Hidalgo, en realidad no es la gran cosa pero el ambiente es genial y los meseros son fantásticos.

Los temas de conversación brotaban como la miel, ya que tenía muchísimo tiempo sin ver a Tona y a Ricardo y pues obviamente a Alex no lo conocía y él parecía interesante. Quizás se pregunten porque comencé con el tema del APRENDIZAJE. así mismo es que el día de hoy tuve como una revolución en cuanto a mis paradigmas y rompí demasiados de mis esquemas establecidos sobre mis amigos, conocidos y conocimientos generales.

Aprendí y comprendí finalmente el gran valor de la amistad, lo que significa tener un buen amigo o muchos amigos. sean pocos o bastantes es gratificante saber que alguien se interesa por tí y está dispuesto a hacer todo lo posible para que no estes "abajo"

Aprendí la esencia de ser escuchado, yo siempre me he caracterizado por ser el hombro de todos y escucharlos, pero jamás había podido desahogarme con nadie como lo hize el día de hoy, se siente realmente orgásmico poder decirle a las personas lo que sientes y lo que te provocan ciertos aspectos que acontecen en tu vida.

Aprendí que el conocer a una nueva persona te abre las puertas a experiencias que jamás habías tenido, no siempre es bueno andar con miedos y cuidados con las personas, algunas veces las personas no son malas y debes aprender a confiar en ellas y sobre todo escucharlas, TODOS tenemos algo que contar.

Comprendí que a las personas las amamos por sus virtudes y las amamos por sus defectos, esos pequeños detalles y diferencias son las que hacen del mundo un mejor lugar.

Pero sobre todas las cosas aprendí el día de hoy que nada malo tiene salir un momento a disfrutar y compartir con tus amigos, que el tener novio no significa estar a su lado siempre, él tiene su vida y tú la tuya. No son siameses y mucho menos hay una obligación o compromiso de estar pegado a él 24/7.

Amo a mi novio, pero hoy fue grato salir con mis amigos.


(para más información sobre el aprendizaje lean a "Freud y su teoría psicosexual" "Piaget y su teoría de las estructuras" y "Erickson y su teoría psico-social"
también a "Piaget y su teoría del aprendizaje"

lunes, 13 de octubre de 2008

[ Relaciones Adictivas ]

A continuación les presentaré una condensación y/o extracto de algunos textos que he leído sobre las relaciones adictivas o dañinas.

No cabe duda de que todas las relaciones tienen altibajos, por más perfectas que parezcan algunas pasan por etapas en las que simplemente las cosas no funcionan como deberían, pero esto no las convierte en perjudiciales; totalmente al contrario las transforma en relaciones perfectamente sanas.

una relación perjudicial implica una sensación continua de frustración. La persona involucrada tiene la sensación de que las cosas con el tiempo mejorarán y de que se tiene potencial de mejorar la situación.
Se trata de una relación en la que siempre parece faltar algo y resulta destructiva porque impide a la persona seguir adelante con su vida de un modo normal, debido al dolor causado por la relación y a las emociones de tristeza, ira, desesperación o soledad que conlleva.

La persona envuelta en una relación de este tipo no es libre. Se ve privada de la libertad de ser lo mejor de sí misma; de la libertad de amar a otra persona por su propia elección y no debido a la dependencia emocional; y la libertad de dejar una situación que es destructiva.
Uno de los principales factores en este tipo de relación, son las personas con tendencia a la personalidad dependiente, una patología muy común en la población mundial y catalogada en el manual estadistico de los trastornos mentales ( DSM-IV )

Las personas con personalidad dependiente transfieren las decisiones importantes y las responsabilidades a otros y permiten que las necesidades de aquellos de quienes dependen se antepongan a las propias.
No tienen confianza en sí mismas y manifiestan una intensa inseguridad. A menudo se quejan de que no pueden tomar decisiones y de que no saben qué hacer o cómo hacerlo.
Son reacias a expresar opiniones, aunque las tengan, porque temen ofender a la gente que necesitan. Las personas con otros trastornos de personalidad frecuentemente presentan aspectos de la personalidad dependiente, pero estos signos quedan generalmente encubiertos por la predominancia del otro trastorno.

miércoles, 8 de octubre de 2008

El amor



El amor es uno de los aspectos más importantes en nuestra vida y está presente en nuestras conversaciones. Hay innumerables películas y canciones sobre amores felices y desgraciados. Innumerables veces, las lágrimas o la emoción nos embargan por razones de amor.





Sin embargo en la actualidad el amor ya no es sólo cosa de Hombre - Mujer, ha sobrepasado esa barrera llena de prejuicios y tabues y ahora existen multiples combinaciones





Hombre - Hombre


Hombre - Mujer


Mujer - Mujer





En nuestra época no se concibe al amor como una asignatura pendiente, como algo para aprender; solo es un sentimiento espontáneo: el enamoramiento o el deseo sexual. Y en las consultas a psicólogos las preguntas más usuales sobre el amor se refieren a:


¿cómo podemos ser amados?.





Nunca a:


¿cómo podemos aprender a amar?





Pero, ¿a qué llamamos amor?, ¿es el amor el deseo sexual?, ¿es algo más?, ¿es lo mismo amar a los padres, a los hijos, a los amigos, a nuestro compañero, compañera?. ¿Y el amor a nuestro perro, o gato, o periquito?
¿y el amor a nosotros mismos es sólo egoísmo?





¿Es lo mismo el amor a una persona que amar el trabajo, la patria? ¿Y el amor a la justicia, a la ciencia, al arte? ¿Y aquello del amor a Dios y el amor de Dios? ….

viernes, 16 de mayo de 2008

Oración Gestáltica


Yo hago lo mío y tú haces lo tuyo.


No estoy en este mundo para llenar tus expectativas.


Y tú no estás en este mundo para llenar las mías.


Tú eres tú y yo soy yo.


Y si por casualidad nos encontramos es hermoso.


Si no, no puede remediarse.

jueves, 3 de abril de 2008

Carta a mi “Yo” Adolescente


David:

Te escribo de un lugar de donde jamás creerías que estoy, en un aula de clases; en la universidad de psicología!

Ya sé que tu anhelas ser un contador como tu tía Chely, pero situaciones se presentaran en un futuro y te harán cambiar de opinión, y créemelo cuando te digo, que será una de las mejores decisiones que tomaras en tu vida, ya que es algo que disfrutas haciendo y eres bueno en ello.

Quizás te estés preguntando ¿porqué recibí está carta?...

Bueno, más que nada te envío está carta para advertirte de ciertas cosas y regañarte por otras!

Primero que nada, quisiera decirte que guardes tu calentura lo más que puedas, y no caigas en los excesos! Son demasiado malos.
Cuídate de aquellas personas que se dicen llamar tus amigos, porque en verdad solo buscan un provecho de ti! Aléjate del alcohol porque algún día tendrás problemas con ello, problemas que harán que una persona se aleje de ti y jamás puedas recuperarla

Pero sobre todas las cosas David; trata a las personas con respeto y educación, deja de ser tan banal, superficial y evita tener solo sexo con ellas, jamás sabes lo que puede suceder después, la vida da muchas vueltas!

Algún día llegara alguien a tu vida y te robara el corazón, en ese momento te suplico que trates de pensar con el cerebro y no con el culo, evita a toda costa relacionarte con personas huecas y sin ningún beneficio, que lo único que te proporcionaran serán dolores de cabeza y preocupaciones.

Cambia tu forma de ser radicalmente, ya que muchas de las personas se alejan de ti por ser prepotente, soberbio y arrogante. Date cuenta de que no eres NADIE y no tienes NADA, no sé de que te jactas o te vanaglorias!

Cuídate, y cuídate mucho David, te reitero que todos los excesos son malos, procura alimentarte bien y evita a toda costa la comida chatarra, en un futuro me lo agradecerás, en un futuro en el cual si no te cuidas, llegaras a pesar cerca de 120 kilos, ser talla 40 y tener una autoestima muy baja, te será muy difícil bajar ese sobrepeso pero al final lo lograras!

Desde luego está carta no es solo para advertirte! Sino también para prometerte cosas; cosas que me han pasado y evidentemente te pasaran!

Finalmente lograras ser sociable y tendrás amigos, que con el tiempo llamaras “ángeles” no serán muchos, pero si tendrán una gran importancia en tu vida y tu en la de ellos, estarán siempre para ti así como tu para ellos.

Finalmente descubrirás y aceptaras tu sexualidad de una forma plena, y comenzaras a relacionarte con personas similares a tus gustos, cuya compañía te será placentera dado que pasan por las mismas situaciones que tú y ellos mejor que nadie pueden comprenderte.


Creo que no me despido David, porque definitivamente seguirás recibiendo noticias mías, te guste o no!

Porque aunque no nos gusté, tú siempre serás parte de mi! Así como yo siempre seré parte de ti! No puedo negarte, porque estaría negándome a mi mismo niño!

Con el tiempo aprendí a amarte, a amarme


pero sobre todo....


a saber amar a los demás!

domingo, 30 de marzo de 2008

& aun así, soy feliz ( ni contigo ni sin ti )


Este blog se está tornando un tanto personal, cosa que no me agrada.
Dado que la mayoría de ustedes no le interesa lo que acontece en mi sucia, perversa y retorcida mente, pero hoy necesito en realidad escribir esto, dado que me cuesta muchísimo trabajo expresarme a través de las palabras; digamos que las letras son más seguras para mí

Hace poco más de dos años te conocí en el chat, todo parecía apuntar a que serías uno más de mi lista de contactos de msn, muchos de los cuales son adolescentes en edad de la calentura que lo único que buscan es satisfacer sus más bajos placeres carnales.


Pasaban los días y me daba cuenta de que no eras como pensaba, me había equivocado al juzgarte, y es que realmente es un defecto que trato de eliminar de mi persona, el tiempo es inexorable y continuamos con la amistad, me parecías una persona bastante interesante para tu corta edad, que en comparación con la mía no superaba los 5 años, eras inteligente, atento, al parecer afectuoso, tenias una ortografía casi perfecta; que con el paso del tiempo perfeccionaste.


Además no temo decir que a juzgar por las fotos que ponías en el display, parecías ser lindo y apuesto.


Un buen día dijiste que nos conociéramos en persona, a lo cual te respondí con una negativa, dado que mi baja autoestima y mi poca seguridad me impedían desenvolverme con personas nuevas, mi paranoia era tanta que yo temía no agradarte y poder perder tu amistad, después de varios intentos tuyos por persuadirme termine aceptando!

Un buen día, sábado para ser más exacto, nos conocimos en persona, llegaste bastante puntual y llevabas una playera de color verde, un color que hasta la fecha sé que adoras, unos jeans de mezclilla azules un tanto desgastados y unos tenis, verdaderamente lucias bien! Eras atractivo para mí y además me parecías bastante encantador, tu personalidad era simplemente muy afine a mis gustos.

Recuerdo que fuimos al cine, y después si mi memoria no me falla nos dio hambre y comimos, aunque me parece que fue al revés, yo me la pase bastante bien contigo y asumo que tu igual a mi lado

Las constantes salidas juntos hicieron que terminaras gustándome, no podría yo llamarle amor, porque si bien es cierto, cuando tú quieres a una persona mucho y esa persona no te quiere a ti; no se le puede llamar amor, sino enamoramiento.


Cada día era más intensa mi atracción hacía ti, pero mientras más tiempo pasaba más me daba cuenta de que nuestra relación jamás llegaría a ser más que una bonita y estrecha amistad, cosa que verdaderamente no me molestaba! Hasta hace pocos días, siento que así como tu eres el hombre ideal para mi y llenas muchos aspectos de lo que busco en un varón para formalizar una relación, del mismo modo yo cubro muchos aspectos que tu buscas en un hombre, el único detalle es que para mi buena o mala suerte, yo no soy lo suficientemente atractivo físicamente hablando.

He decidido confesarte lo que siento por ti, y no a través de este texto, trataré de reunir los huevos y las agallas suficientes para poder decírtelo en persona, cara a cara, frente a frente

Evidentemente soy realista y tengo los pies bien puestos sobre la tierra que piso, y sé de antemano que tu respuesta será una negativa, a la cual no tendría objeción si tu deseas solo ser mi amigo por mi está bien, aunque no te niego que desearía saber lo que se siente poderte querer, y que este “enamoramiento” se convirtiera en amor al corresponderme tu, para mi tu amistad vale más que todo el dinero del mundo.

Pero tu como persona vales más!

Por ti, como Dante lo hizo alguna vez, bajaría al mismo infierno de ser necesario!

Te quiero! Y no tienes una idea de cuanto!

sábado, 29 de marzo de 2008

Amor, sexo & otras perversiones




Investigando en mis libros de este semestre sobre la conducta humana, especialmente la amorosa, me encontré con un psicólogo bastante interesante llamado R. Sternberg; que además de ser psicólogo es escritor, en uno de sus libros nos relata como el amor se presenta en distintas fases, ya sea que atravesamos todas con una misma pareja.
O una fase por cada pareja que tenemos durante el transcurso de nuestra vida.

- Cariño (sólo Intimidad): Lo que sentimos hacia un buen amig@.- Encaprichamiento (sólo Pasión): sexo de una noche. O tener SÓLO SEXO con alguien de vez en cuando. Aunque haya un pre-coito y un post-coito con cierta intimidad, es un mero trámite; la relación se centra en la pasión.


- Amor Consumado (Intimidad + Pasión + Compromiso): Los primeros meses de la relación de una pareja estable y con buenas previsiones de continuidad. La ciencia ha demostrado que la pasión desaparece con el paso del tiempo, o por lo menos disminuye en gran medida.


- Amor Sociable (Intimidad + Compromiso): El amor que suele quedar en una pareja estable con el paso de los años.


- Amor Romántico (Intimidad + Pasión): Lo que siente por ejemplo una pareja de amantes. ¿Tienes un amante? ¿La relación con él/ella es algo más que sexo? ¿Son, además de "pareja sexual", amigos? Eso es amor romántico.


- Amor Vacío (sólo Compromiso): Las parejas que se formaban antiguamente por cuestiones territoriales, de descendencia, etc. Hoy en día podría ser una pareja que estén juntos sólo por intereses económicos o patrimoniales. También podría ser una pareja que, a pesar de que ambos están deseando separarse, acuerdan seguir juntos durante unos años para no vivir una separación que podría ser traumática para sus hijos todavía demasiado pequeños.


- Amor Fatuo (Pasión + Compromiso): Éste no lo tengo claro. ¿Podría ser ese rollito que tienes con alguien, que quedas periódicamente para mantener relaciones eróticas, y que tienes intenciones de seguir con su "compromiso", pero en dónde sólo hay sexo, sin intimidad? ¿O sería ese compañero de piso con el que te has comprado un piso para poder soportar una hipoteca, y que ya de paso te la coges de vez en cuando? ¿Qué les parece? amor por interes


Nota: Las relaciones de pareja estables suelen andar entre el Amor Consumado y el Amor Sociable. Los primeros años estarán más cerca del Consumado, pero el paso de los años hace que el amor vaya evolucionando hacia el Sociable.

lunes, 17 de marzo de 2008

La furia & La tristeza





En un reino encantado donde los hombres nunca pueden llegar, o quizás donde los hombres transitan eternamente sin darse cuenta...En un reino mágico, donde las cosas no tangibles, se vuelven concretas...Había una vez... un estanque maravilloso.Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban permanentemente...




Hasta ese estanque mágico y transparente se acercaron a bañarse haciéndose mutua compañía, la tristeza y la furia. Las dos se quitaron sus vestimentas y desnudas las dos entraron al estanque.La furia, apurada (como siempre esta la furia), urgida -sin saber por qué- se baño rápidamente y mas rápidamente aun, salió del agua... Pero la furia es ciega, o por lo menos no distingue claramente la realidad, así que, desnuda y apurada, se puso, al salir, la primera ropa que encontró...Y sucedió que esa ropa no era la suya, sino la de la tristeza...Y así vestida de tristeza, la furia se fue.




Muy calma, y muy serena, dispuesta como siempre a quedarse en el lugar donde está, la tristeza terminó su baño y sin ningún apuro (o mejor dicho, sin conciencia del paso del tiempo), con pereza y lentamente, salió del estanque. En la orilla se encontró con que su ropa ya no estaba.Como todos sabemos, si hay algo que a la tristeza no le gusta es quedar al desnudo, así que se puso la única ropa que había junto al estanque, la ropa de la furia.




Cuentan que desde entonces, muchas veces uno se encuentra con la furia, ciega, cruel, terrible y enfadada, pero si nos damos el tiempo de mirar bien, encontramos que esta furia que vemos es sólo un disfraz, y que detrás del disfraz de la furia, en realidad... está escondida la tristeza.



¿te checa?

sábado, 15 de marzo de 2008

Redefinir La Vida


Las palabras ya no quieren decir las mismas cosas, tampoco los hechos.Los cambios, el desarrollo de nuevas condiciones humanas, la evolución misma de las personas hacen que se entienda la existencia en forma diferente.Muchos términos carecen de significado. Algo semejante ocurre con las tradiciones y las costumbres una sola palabra ya no es suficiente tampoco para definir lo que queremos decir, hace falta una combinación de estas para describir algo. Algunos ejemplos:



La niñez ya no es la etapa donde el pensamiento está ausente, ahora se sabe que la época donde mas se desarrolla el cerebro y sus funciones.Los niños no son los tontos que se creía hace tiempo: los péquenos reflexionan, analizan y sacan conclusiones a veces mas inteligentes que muchos adultos.



Los adolescentes no son los que adolecen. Adolescencia hoy es sinónimo de búsqueda de si mismo, periodo de toma de decisiones importantes. El noviazgo ya no es el compromiso previo al matrimonio. Sino una aventura en pareja para experimentar el amor y el erotismo donde pueden darse relaciones sexuales. El amor ha dejado de ser la entrega total para ser la entrega responsable. Las relaciones sexuales no se reducen al coito ni a la penetración del varón a la mujer, sino al intercambio de caricias intimas que pueden desembocar penetraciones alternativas. Lo privado ya no es lo intimo, ni lo intimo es lo privado, el sexo ha dejado de ser prohibido para ser eludido.El matrimonio ha dejado de ser para toda la vida, para convertirse en formalizacion legal y sacramental de un compromiso para vivir juntos, existen segundas nupcias y uniones de conveniencia que son formas de vivir en pareja.



Una buena esposa no es solo la buena ama de casa y madre paciente de los hijos, implica ser la excelente amante que sabe escuchar y entender. Un buen esposo no es el trabajador de tiempo completo, además. El amante sensible que gusta de dialogar.



El padre ha dejado de ser el proveedor de la familia para compartir o dejar esta responsabilidad a la madre. La maternidad ya no significa ahora la consecuencia de un acto sexual, puede ser el resultado de una reproducción asistida con el semen de un desconocido o el fruto de una inseminación en un vientre prestado.



Una buena madre no es la mujer sufrida y abnegada como antes, es aquella que enseña a ser libres a sus hijos, un buen padre no es el proveedor, sino aquel que puede comprometerse a amar a sus descendientes.



Honrar a tu padre y madre no significa ya obedecerlos ciegamente y mas bien respetarlos estableciendo limites para no ser manipulado por ellos, la sangre no llama; muchos padres se han desentendido de ellos.



La obediencia ha dejado de ser una virtud para convertirse en una debilidad, cuando antes a confianza era motivo de seguridad, en estos tiempos es peligrosa.



Los extraños han dejado de ser los peligrosos, los parientes ya no son las personas confiables.
La salud es mas que ausencia de enfermedad, calidad de vidaLa locura no es una enfermedad inexplicable, sino la mas razonable de las enfermedades ante el caos familiar.
La familia ya no la conforma papa, mama e hijos. A veces solo es la madre y los hijos; la abuela y un nieto. La estructura de familia ya no es biparental, ni de padres necesariamente de diferente sexo.



La justicia con los hijos no es tratarlos por igual, sino dependiendo de sus necesidades, la educación no se da en la escuela exclusivamente. Todo el proceso enfocado a provocar el desarrollo personal en cualquier época y lugar es educativo.



La educación de los hijos no viene con la inscripción a una escuela, depende de la disposición de los padres a continuar aprendiendo. La letra no entra con sangre, sino con paciencia.
Los castigos, lejos de corregir fomentan el coraje y el odioEstudiar una carrera universitaria, maestría o doctorado ya no es garantía de un trabajo y menos el éxito como antes se creía.
Inteligencia. Que antes se definía como la capacidad de resolver problemas, se define hoy como la capacidad de adelantarse a los problemas y prevenirlos. No existe un cociente intelectual; las inteligencias son múltiplesLa inteligencia no esta en el cerebro, se hace presente en cada célula del cuerpo.



Un amigo ya no es el que da la vida por ti, sino el que te acompaña durante toda ella
Si seguimos creyendo que las cosas son como antes……



Estaremos viviendo en la Irrealidad