sábado, 18 de abril de 2009

[ Hablemos sin "pelos" ]


Bien es conocido por todos el término "Bareback" y para el que no lo conozca seguro es alguien que no está muy metido en el mundo de la comunidad LGBT pero a continuación hablaremos un poco sobre eso.

La palabra bareback tiene muchas connotaciones pero todas y cada una de ellas vierte en el mismo significado, por ejemplo muchos lo aplican como:







- Montar sin silla, haciendo alusión al mundo ecuestre (el de los caballos)


- Montar a pelo


- Coger a ráiz (si, con el acento en la A)
En pocas palabras consiste en sostener relaciones sexuales anales sin la protección del condón de latex. (Siempre en relaciones homosexuales)
Argumentos sobran cuando se trata de no usar el condón en las personas que practican el bareback, uno de los principales y más comunes es "no se siente lo mismo" "yo sólo sostengo relaciones con una persona y ambos somos seropositivos".


Pero realmente el problema va más allá de la fidelidad o de la confianza que se tenga mutuamente en una relación. Alejándonos de emitir cualquier juicio o pretender posar una actitud inquisidora mi intención sólo es profundizar un poco en el tema.
Ya que no todo es negativo cuando mencionamos la palabra bareback.
Aspectos positivos:
- Llevar a cabo una cogida sin condón siempre es muy placentero, y cualquiera que haya tenido sexo en ambas situaciones estará de acuerdo en que la sensación de introducir el pene en una cavidad anal sin condón resulta un tanto más delicioso que con la barrera de latex.


- En un punto de vista un tanto más filosófico; tener sexo sin condón une más a las parejas, haciendo que exista aún más intimidad de la que se tendría.


- Resulta más espontáneo tener sexo sin condón, ya que se evita la eterna búsqueda del condón al momento de querer penetrar a la pareja.


- Incluso en términos monetareos resulta positivo, dado que se dispende del gasto de los condones que muchas de las veces no resultan nada baratos (dependiendo de la marca, estílo y localidad donde se compren)


La otra cara de la moneda y la antí-tesis dicta que también existe un lado negativo:


- Si se lleva a cabo una relación sexual a pelo con una persona infectada de VIH o con una ITS (Infección de trasmisión sexual) Existe un elevado porcentaje de ser infectado por dicho virus.


Pues básicamente ése es el contra potencialmente más peligroso que deriva en muchas otras consecuencias que resultan bastante obvio hasta para el menos pensante. ¿verdad?
Las causas de que las personas homosexuales lleven a cabo el bareback son infinítas. Algunas simplemente son absurdas y ridículas; otras tantas involucran situaciones psicológicas y mentales bastante densas como:


- Hay personas que viven sólo para el hoy, y no piensan para nada en el futuro. Algunos hombres piensan que tienen que hacer todo lo que puedan con sus vidas ahora mismo, pues no esperan vivir por mucho tiempo.

- Existen hombres gays que se enfrentan cotidianamente a situaciones de baja autoestima. No piensan que valga la pena proteger su salud o su vida. La baja autoestima es común en la comunidad gay y está relacionada directamente con la manera en que la sociedad trata a los hombres homosexuales, con la discriminación y la homofobia.


-Muchos varones gays viven en la negación y creen que nunca se infectarán.


- Algunos, simplemente disfrutan más al hacerlo sin protección y creen que vale la pena correr el riesgo. Prefieren al contacto "piel con piel", desdeñando los riesgos.


Respeto la libre decisión de aquellos que practican el sexo anal sin protección, o bareback, como debo respetar a cualquiera que piense diferente a mi y que crea vehementemente en sus convicciones e ideas.
La información respecto al VIH-SIDA existe y es, hasta cierto punto, suficiente para que cualquier persona sexualmente activa reduzca significativamente el riesgo del contagio y la muerte temprana. Si una persona que está informada y conoce las formas y consecuencias del contagio aún así elige tener sexo anal desprotegido, o bareback, es una decisión que no puede ser criticada fácilmente, menos aún si también es el caso de su o sus parejas. Pero hacerlo simplemente por moda, desinformadamente, y sólo por experimentar un placer que otros aseguran digno de correr cualquier riesgo, me parece una franca y total estupidez. Los partidarios y promotores del sexo bareback tienen en sus manos una grave responsabilidad social, misma que espero sean capaces de entender y -sobre todo- comunicar; ¿cuál?....., aquí está dicha hasta el cansancio.


¿INCONGRUENCIA?

jueves, 16 de abril de 2009

[ ¿El triste? ]

El otro día escuchando una canción de José José cuyo título es precisamente idéntico al de éste post, recordé un poco los sucesos de mi vida de hace algún tiempo.

Vino rápidamente a mi mente el año pasado por estas fechas (semana santa-pascua) Que estaba al borde del quasi suicidio por una desilución amorosa, lloraba, no salía y me la pasaba haaartas horas escuchando la misma canción (Who Knew de Pink)

Lo más patético y vergonzoso de todo esto es que dicha decepción amorosa no había sucedido el año pasado sino dos años antes. en las mismas fechas de semana santa-pascua. Yo la verdad en dichas fechas era una persona totalmente distinta (ajá) O de plano no sé lo que me pasaba.

Muchas noches de no dormir por esas fechas me hicieron formular una misteriosa hipótesis, que cuando estamos enamorados muchas de las veces perdemos ésa capacidad asombrosa de pensar, o el sentido común y la lógica abandonan nuestro ser por completo y se toman unas merecidas vacaciones en...... ¿París?

Cualesquiera que sean los motivos el amor verdaderamente nos apendeja (literalmente) y hacemos, decimos y dejamos de hacer muchísimas cosas que en otro estado emocional quizás lo hubieramos pensado dos, tres, cuatro o cinco veces.


¿qué opinan ustedes?

domingo, 12 de abril de 2009

[ Nomás por machos ]

Ayer (¿o antier?) Sábado salí de farra con Leo, Pedro y Rodrigo, fue lo que yo llamaría una "noshe de mashos".

- la primera parada fue en California´s Bar.... el cual estaba a reventar de pura Vaquer-obvia! el lugar es agradable aunque últimamente ha perdido ése "click" que había, el cual significa que sólo hombres varoniles, de camisa, bota y sombrero entraban. Ahora también van chavos con vans, converse y brincolinas como las que van al Seven Sins...

- Después fuímos a conocer el nuevo bar de Carlos Ocegueda, Mamá diabla. El lugar está bien ubicado, alejado del bullicio de la zona rosa de Prisciliano Sánchez, está por La paz. La decoración es buena y la música y el ambiente son un tanto distintos a los demás bares, es más como cantina de "mashos" las bebidas son baratas. Lo único malo es un stripper feo que se la pasa bailando de mesa en mesa que resulta bastante nauseabundo ante mis ojos.


- Enseguida nos lanzamos al Siervo, un bar situado una cuadra antes de la central vieja de autobuses. El lugar es rudo lleno de gente que en primera instancia ni parece ser parte de la comunidad gay, pero en cuanto los ves besándose bigote con bigote te percatas de que si son re-putos!

- Ya por último sin Pedro que nos acompañara fuímos al Condado, por las nueve esquinas. nos topamos con cierto locutor de radio que todo mundo sabe que es gay excepto él. Tommy Power.

La noche termino muy bonita, con harto alcohol en la sangre y a las 3am, el taxista carísimo de las Europas que me cobra $100 aprovechándose de que tenía sueño y andaba medio pedo Y encima de todo se la pasó contándome su fracaso de vida marital! (como si fuera yo psicólogo)

El domingo me desperté temprano a pesar de la cruda para trabajar, fuí con Rodrigo a visitar al candidato a presidente municipal de Villa Corona, me invito a desayunar en un bufete muy rico que está casi llegando a las plazas outlet!
llegué a mi casa alrededor de las 4:30pm y me dormí hasta las 10:00pm!

Ahora no tengo sueño y ando viendo que hacer, mi novio me recomendó bajar una película porno que según él es buenísima llamada "Kamasutra Gay"


¿indirecta?


viernes, 10 de abril de 2009

[ Viernes Santo ]

Hoy es viernes Santo y oh si, estoy trabajando!
Tempranito (ajá) a las 09:00am sonó mi despertador y me dispuse a vestirme para comenzar una ardua labor trabajando como negro para vivir como blanco (ajá).

Mi linda mamá fue a mi habitación y me dijo que ya era tarde y que tenía que desayunar antes de irme, Me dijo que si me preparaba un delicioso y magnanimo desayuno intercontinental que constaba de un huevo con jamón y agua de jamaica (un verdadero manjar)
Después me fuí a lavar la boca, peinar y esas cosas superficiales que hacemos las jotitas como ponerme mis cremitas, enchinarme las pestañas, desarrugar la estola y sacárle filo a los tacones.

Ya comenzará la semana pascua y no sé que haré. Lo único que sé es que trabajaré hasta el miércoles aquí en el partido y quizás salga de vacaciones.

En fin.. Tengo hambre y TODO está cerrado.. ¿qué comeré?
¿alguien podrá traerme comidita? =(

martes, 7 de abril de 2009

[ Libre derecho a decidir II ]

Mucho se ha escuchado sobre la despenalización del aborto y acerca de darle el derecho a la mujer que decida sobre su propio cuerpo.
Muchas personas simplemente opinan al escuchar el tema:


- "Pues que usen condón"

- "Que cierren las patas"

- "Ya dejen de andar de putas"


Pero lo que ésas personas no comprenden es que muchas mujeres en comunidades indigenas, en situación de pobreza extrema y condiciones donde algunas no tienen ni los más básicos estudios de primaria desconocen sobre cultura de prevención de ITS y planificación familiar. O muchas no se embarazan porque así lo desean, sino porque son víctimas de violación o la misma ignorancia no les permite tener un juicio científico sobre las consecuencias que se advenirán después.


Con esto no trato de justificar a nadie ni a nada. Simplemente amplio un poco el panorama actual. Y es que para muchos es fácil simplemente juzgar a las mujeres por abortar y tacharlas de malas o perversas, asesinas o golfas. Pero no nos damos la oportunidad de analizar la situación en general y opinamos ciegamente.


(continuará)

domingo, 5 de abril de 2009

[ Libre derecho de decidir ]

Una conocida mía se enteró, el año pasado, que estaba embarazada. Estaba feliz. Empezó a soñar con nombres para su bebé, especular con qué sexo tendría, pensar cómo sería. La ilusión se desmoronó a los pocos meses: el bebé venía con una deformidad congénita masiva que haría imposible que sobreviviera fuera de la matriz. Específicamente, el bebé estaba desarrollando sus órganos (corazón, hígado) fuera de su cuerpo, por lo que al estar fuera de la madre moriría.





Además de esta demoledora tragedia, la mujer sufría otro infortunio más: vive en chile. Dicho país está entre el tres por ciento de países occidentales donde todas las formas de aborto son ilegales, incluyendo el aborto terapéutico.Así, esta mujer pasó meses cargando en su vientre un niño condenado a morir. Imposibilitada de no sentir amor o apego con el ser que crecía en su vientre, todo el embarazo fue un luto cruel, largo e insensato, producto de una de las últimas joyitas de la dictadura pinochetista.

jueves, 2 de abril de 2009

[ Derechos sexuales & Reproductivos ]

Hace más de 24 años que fue creada el acta donde se plasman todos los derechos sexuales y reproductivos que son de carácter universal. Justo en el marco de la Reunión Internacional sobre Mujeres y Salud en Ámsterdam.
En ellos se encuentra el poder que nos informa que tenemos la última palabra y la decisión de lo que hacemos con nuestro cuerpo y a quien le expresamos nuestro amor.
Y tal como lo marca uno de los postulados “Derecho al ejercicio libre y autónomo de las orientaciones sexuales” Parece ser que en pleno siglo XXI esto no sea una realidad palpable aún en la mayoría de los municipios de Jalisco.


Ya que en algunos reglamentos de policía y buen gobierno queda estrictamente prohibido y es merecedor a una sanción el “presentar conductas desviadas” o “manifestarse públicamente conductas homosexuales” tal es el caso de el municipio de Puerto Vallarta, Cd Guzmán y Guadalajara.
Siendo la zona metropolitana un área donde estadísticamente se presenta una alta concentración de diversidad sexual es increíble que no se reconozca su existencia y peor aún; que no se les considere un ciudadano con derechos pero irónicamente si con responsabilidades tales como pagos de impuestos y contribuciones tributarias.


Sería fantástico que nuestros modelos familiares mono parentales fueran reconocidos y aceptados dentro de la sociedad jalisciense. Al igual que pudiéramos accesar a los servicios de nuestras parejas homosexuales tales como el seguro social o recibir una herencia por el sólo hecho de ser su pareja.
En el Distrito Federal ya logramos que las parejas homosexuales pudieran ser reconocidas ante la ley y pudieran ser acreedores de beneficios como los que gozan los matrimonios heterosexuales, aunque no es considerado una unión civil completamente las sociedades de convivencia son un gran avance en cuanto a exigencia de derechos homosexuales se refiere. Quizás en algún futuro no muy lejano en Jalisco también pueda llevarse a cabo contratos de sociedad entre personas del mismo sexo o quizás matrimonio como tal.


Los derechos sexuales y reproductivos son 13 y te los mencionamos a continuación:


1.- Derecho a decidir de forma libre sobre mi cuerpo y mi sexualidad.
2.- Derecho a ejercer y disfrutar plenamente mi vida sexual.
3.- Derecho a manifestar públicamente mis afectos.
4.- Derecho a decidir con quién compartir mi vida y mi sexualidad.
5.- Derecho al respeto de mi intimidad y mi vida privada.
6.-Derecho a vivir libre de violencia sexual.
7.- Derecho a la libertad reproductiva.
8.- Derecho a la igualdad de oportunidades y a la equidad.
9.- Derechos a vivir libre de toda discriminación
10.-Derecho a la información completa, científica y laica sobre la sexualidad.
11.-Derecho a la educación sexual.
12.-Derecho a los servicios de salud sexual y a la salud reproductiva.
13.-Derecho a la participación en las políticas públicas sobre sexualidad.

miércoles, 1 de abril de 2009

[ En el tren ]

Todo iba normal éste lunes, salí de mi trabajo como cualquier otro día a las 2pm apróximadamente y me dispuse a tomar el tren ligero.

Allí en la estación Atemajac. Cuando me subí fue que lo mire, su mirada estaba fijamente sobre mí y no la despegaba.

Constantemente lo miraba de reojo y él sólo se sonreía conmigo como apenado por haberlo descubierto.

Así pasaron las estaciones hasta llegar a Juárez donde pensé que nos separaríamos.


Pero no fue así, ambos nos bajamos allí y caminamos a la par. Él mirándome y yo sintiendo su mirada sobre mi cuerpo. Al subir las escaleras eléctricas se me pone al parejo y me dice:


- Hola! Me llamo Jair y tú?

- David... Respondí titubeando!

- A qué te dedicas David? ¡Mucho Gusto!

- Estudio psicología y trabajo para un partido político


No había terminado mi oración cuando me dijo:


- Fantástico yo estudio medicina en la Uag y la verdad en cuanto te vi me pareciste agradable y simpático! ¿crees que podamos ir a tomar un café o algo en la noche?


Antes de poderle responde me dio su tarjeta y anotó su celular por detrás con un corazón al final y una carita feliz muy bonita.


Me dijo "llámame, ojalá podamos ir a beber algo" y se marchó algo apresurado debido a que iba tarde a la escuela.


Caminé durante un rato leyendo y releyendo la tarjetita y admirando el corazón y la carita feliz plasmada tan entusiastamente en la tarjeta.


Llegué a la esquina de mi trabajo hice bolita la tarjeta y la tiré.....